En un esfuerzo por abordar los desafíos ambientales y sociales asociados con el desarrollo y la implementación de la inteligencia artificial (IA), una coalición de organizaciones y expertos ha lanzado una iniciativa para promover la IA sostenible. Esta coalición tiene como objetivo trabajar en estrecha colaboración con empresas, gobiernos y la sociedad civil para fomentar el desarrollo de tecnologías de IA que no solo sean innovadoras, sino también respetuosas con el medio ambiente y justas socialmente.
Objetivos de la coalición
La coalición se ha establecido con varios objetivos clave en mente, incluyendo:
- Reducir el impacto ambiental de la IA, especialmente en términos de consumo de energía y generación de residuos electrónicos.
- Fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en el desarrollo y la implementación de la IA.
- Garantizar que la IA se desarrolle y se utilice de manera que beneficie a toda la sociedad, sin dejar atrás a grupos vulnerables.
Desafíos a abordar
La coalición enfrenta varios desafíos importantes en su camino hacia la IA sostenible. Algunos de los desafíos más significativos incluyen:
- La complejidad del ciclo de vida de la IA, que abarca desde el diseño hasta la implementación y el retiro de los sistemas.
- La necesidad de equilibrar la innovación con la responsabilidad social y ambiental.
- La falta de estándares y regulaciones claras para la IA sostenible en muchos países.
A medida que la coalición comienza su trabajo, se espera que tenga un impacto significativo en la forma en que se desarrolla y se utiliza la IA en el futuro. Algunas de las áreas en las que la coalición podría tener un impacto importante incluyen:
- El desarrollo de tecnologías de IA más eficientes en términos de energía y recursos.
- La creación de marcos regulatorios que promuevan la IA sostenible.
- La educación y la formación de profesionales en el campo de la IA sostenible.
Descubre más desde tecnosapiens
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

